Con los siguientes postulados:
- Los gases están formados por partículas (átomos o moléculas) que se encuentran a grandes distancias en comparación con su tamaño, por lo que, la mayor parte del volumen ocupado por un gas es espacio vacío.
- La moléculas están en un continuo movimiento aleatorio. Se desplazan en línea recta.
- Las fuerzas atractivas de cohesión entre las moléculas, o fuerzas intermoleculares, son muy débiles o nulas.
- La temperatura es proporcional a la energía cinética media de las moléculas y, por tanto, a la velocidad media de las mismas. ( Ec = 1/2 m .v 2 )
- La presión ejercida por un gas es proporcional al número de choques por unidad de superficie de las moléculas contra las paredes del recipiente que lo contiene.
![]() |
Fig.1 El V el directamente proporcional a la T. |
Ley de Gay-Lussac
Al volúmen constante la presión de un gas aumenta al aumentar la temperatura. (Fig.2)
![]() |
Fig.2 La P es directamente proporcional a la T. |
Cuando la temperatura se mantiene constante existe una relación inversa con la presión y el volumen, si la presión aumenta el volumen disminuye y viceversa. (Fig.3)
![]() |
Fig.3 la presión de un gas por su volumen es constante. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario