domingo, 11 de enero de 2015

Movimiento Browniano

El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas nanoscópicas que se hallan en un medio fluido, por ejemplo:el polen en una gota de agua.
El movimiento aleatorio de estas partículas se debe a que su superficie es bombardeada incesantemente por las moléculas del fluido sometidas a una agitación térmica. Este bombardeo a escala atómica no es siempre uniforme y sufre variaciones estadísticas importantes. Así la presión ejercida sobre los lados puede variar ligeramente con el tiempo provocando el movimiento observado.(Ver Fig. 1 y 2) 
Fig. 1 Demuestra el bombardeo incesante de las moléculas.

Fig.2 Demuestra las variaciones estadísticas y del tiempo del movimiento.


DATO CURIOSO:
Robert Brown lo describe en 1827. En 1785, el mismo fenómeno había sido descrito por Jan Ingenhousz sobre partículas de carbón en alcohol.



No hay comentarios:

Publicar un comentario